• 928364372
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • 8:00-15:00

Oficina técnica de Igualdad

Acerca de...

El proyecto “OFICINA TÉCNICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA PRÁCTICA SINDICAL” , subvencionado por el Gobierno de Canarias dentro de la línea de actuación denominada “apoyo a la Relaciones Laborales y la Conecertación Social en Canarias”, nace como respuesta a las discriminaciones producidas en el ámbito laboral.

Frente a esta situación de discriminación, y en el ámbito de su específico rol constitucional y legal, las organizaciones sindicales hemos venido trabajando en el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación que justifica por sí solo la existencia, en el seno de sus estructuras, de las áreas de igualdad. Nuestra labor cotidiana ha constatado la complicada tarea que supone la integración y el acceso de las mujeres al mercado de trabajo, garantizando la materialización de la igualdad de oportunidades y a la vez teniendo en cuenta sus diferencias por razón de género.

A través de las áreas de igualdad, el movimiento sindical se configura como un agente de cambio que impulsa una actuación más intensa y generalizada a favor de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, utilizando como medios, la negociación colectiva y la acción sindical en todos sus ámbitos.

Todo ello justifica la necesidad de impulsar y consolidar una oficina técnica para la igualdad de oportunidades en la práctica sindical, desde la cual se preste asistencia y asesoramiento por parte de profesionales especialistas en la materia, como son las y los agentes de igualdad de oportunidades, en los procesos de negociación colectiva, y en general, en la práctica sindical.

Objetivos/Finalidad/áreas de actuación

Nuestro trabajo en la “OFICINA TÉCNICA PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA PRÁCTICA SINDICAL” consiste en:

  1. Informar y asesorar para el fomento de la igualdad de oportunidades en la práctica sindical. (Ir a asesoramiento)
  2. Formar a las personas usuarias del servicio para que mejoren sus conocimientos sobre la materia y puedan reivindicar medidas que favorezcan y garanticen la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral (Ir a Formación)
  3. Desarrollar procesos de negociación colectiva donde se establezcan medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo así como para establecer derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral fomentando una asunción equilibrada de responsabilidades familiares. (Ir a asesoramiento)
  4. Fomentar los planes de igualdad en las empresas Canarias. (Ir a planes de Igualdad)
  5. Contribuir desde la acción sindical a erradicar situaciones de discriminación por razón de género en el ámbito laboral. (Ir a asesoramiento)
  6. Integrar la dimensión de igualdad entre mujeres y hombres en los procesos de evaluación de riesgos laborales, de manera que se tenga en cuenta las especificidades de las mujeres respecto a su salud y su seguridad en el trabajo. (Ir a Recursos propios)
  7. Crear materiales de elaboración propia de manera que podamos dar apoyo a las funciones que se establecen dentro de la Oficina técnica (Ir a Recursos propios)

© 2025 Your Company. All Rights Reserved.